Información y actualidad sobre las organizaciones.
Mostrando entradas con la etiqueta PIB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PIB. Mostrar todas las entradas

ECOLOGÍA Y ECONOMÍA



Las palabras economía y ecología tienen origen en el vocablo griego 'oikos', que significa hogar. La ecología estudia los sistemas naturales.
Las actividades económicas (uso de recursos para satisfacer necesidades humanas) tienen un impacto ambiental. Por ejemplo, si una porción de bosque se tala para producir alimentos en esa porción de tierra, esto puede impactar en la disminución de la población animal y vegetal, la erosión. Muchos de estos efectos, pueden ser irreversibles.
La economía brinda herramientas útiles para analizar problemas ecológicos. También se puede analizar el problema ecológico como una elección intergeneracional, ya que muchas actividades trasladan los costos sociales de las mismas hacia generaciones futuras, al mismo tiempo que las generaciones actuales estamos pagando los costos de actividades realizadas en el pasado.


La competencia entre los productores en muchos sectores de la economía lleva a la búsqueda de disminución de costos de producción. Esta minimización de costos suele tener consecuencias negativas en el medio ambiente. Los productores de granos utilizan agroquímicos. Las actividades pesqueras masacran poblaciones de peces. Las papeleras contaminan cursos de agua, parte de la extracción de madera se realiza de bosques nativos y no de plantaciones auto-sustentables.

El indicador más utilizado para medir el crecimiento de las economías es el PIB, el cual no tiene en cuenta si las actividades económicas generan contaminación ambiental.