Información y actualidad sobre las organizaciones.
Mostrando entradas con la etiqueta Niveles jerárquicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niveles jerárquicos. Mostrar todas las entradas

LA PIRÁMIDE INVERTIDA



La pirámide invertida.

“El enfoque tradicional de la gestión muestra una estructura organizativa de forma piramidal que se fundamenta en el hecho que los subordinados trabajan para los niveles directivos. En el enfoque moderno de la gestión esto se invierte y se afirma que los directivos deben trabajar para los subordinados.”

“La función principal de los niveles de dirección es la de facilitar y apoyar el trabajo de los subordinados, de tal forma que estos estén en la mejor posición para realizar de forma más eficaz y eficiente las tareas que se espera de ellos”



En esta pirámide invertida, podemos ver como cada nivel  de la organización está mirando hacia la casilla de arriba y en función de servir y satisfacer las necesidades del cliente, el cual está arriba de todo. Este planteamiento también obligaría a asumir una nueva mirada, en donde los de más abajo ven al de arriba como su cliente y al cual deben conocer, identificando y satisfaciendo sus necesidades.

PIRÁMIDE ORGANIZACIONAL



Pirámide organizacional
En toda organización se establece una división del trabajo que permite alcanzar los objetivos. Existen dos divisiones: la horizontal donde se divide el trabajo en tareas, y la vertical, que genera una estructura jerárquica según las responsabilidades de decisión. A ésta se la denomina pirámide organizacional, y cuyos niveles son:
Nivel superior o estratégico: Elabora las políticas y estrategias. Determina los objetivos a largo plazo y el modo en que la organización ha de interactuar con otras entidades. Se toman decisiones que afectan a toda la organización. En este nivel se encuentran el presidente, el directorio, el gerente general, etcétera.
Nivel medio o táctico: Coordina las actividades que se desarrollan en el nivel inferior u operativo, así como las decisiones que se toman y que afectan a un sector, área o departamento específico. En este nivel se encuentra el gerente de producción, de administración de ventas, etcétera.
Nivel inferior u operativo: Su función es realizar en forma eficaz las tareas que se realizan en la organización. Se realizan tareas rutinarias programadas previamente por el nivel medio. Pertenecen a este nivel empleados administrativos, obreros, etcétera.
En el nivel superior se elaboran las políticas y estrategias de la organización, en el nivel medio se realiza el control de la gestión realizada, y en el nivel operativo se plantea como debe realizarse la actividad que se desarrolla o el servicio que presta.